Presentación
La paz es un derecho y valor que le pertenece al ser humano y su recuperación contribuirá al bienestar integral de la sociedad y al desarrollo económico de cada región. Es decir que la paz no comienza desde fuera, sino desde muy dentro de cada individuo y que además no depende de las decisiones de altos funcionarios sino de la decisión de cada persona. Pero si requiere generar y mantener el desarrollo es necesaria la participación constante de actores e instituciones del gobierno y la sociedad civil. En pocas palabras la paz no debe ser un objetivo de nuestros gobernantes, sino que esta se construye todos los días, con la participación y decisión de cada uno de nosotros. Es fundamental educar para la paz, promover una educación cimentada en los Derechos Humanos, valores, principios éticos, morales y constitucionales; que forme personas que, ante todo, tengan respeto por la dignidad humana y para ello se requiere de justicia, libertad, igualdad, seguridad, respeto por la vida y la dignidad del ser humano, sin importar su cultura, nacionalidad, color, origen, sexo, idioma, posición socioeconómica, opinión política o religiosa.
En este marco la Universidad Virtual del Estado de Michoacán ha diseñado un programa inicial que se compone de:
Con el propósito de garantizar que los aspirantes logren enfrentar los desafíos académicos y tecnológicos en un ambiente virtual, es necesario contar con las siguientes competencias que le permitan tener éxito en su formación, tales como:
Al terminar la Especialidad, el egresado podrá:
El egresado podrá desempeñarse en:
El programa se dirige a:
El plan de estudios se compone de 3 cuatrimestres más el curso de inducción.
Requisitos para obtener la Especialidad
*Estos requisitos son necesarios para obtener la especialidad, en caso de no contar con estudios titulados de licenciatura, sólo se entregará constancia de Diplomado o curso terminado.