Innovar es mucho más que un discurso, se convierte en un compromiso para quien se encuentra en el reto de profesionalizar su práctica, comprenderlo es para volver a los campos de acción conocidos para cambiarlos, es un acto deliberado y planificado de solución de problemas, que apunta a lograr mayor calidad en los aprendizajes de los estudiantes, superando el paradigma tradicional, implica trascender el conocimiento academicista y pasar del aprendizaje pasivo del estudiante a una concepción donde el aprendizaje es interacción y se construye entre todos.
Esta amplia visión de innovación, conlleva a concebir el proceso educativo, por su grado de complejidad en una Sociedad y Economía del Conocimiento, adquiere nuevas características y es exigible al docente integrar nuevos elementos de contexto y mejorar la creatividad; nunca como antes, el docente había estado con tantos retos que le implican innovar su práctica pedagógica en la escuela. La normatividad y los procesos se vienen adaptando a estas exigencias, por lo que nuevos programas de formación profesional ameritan su nacimiento y/o ajuste.
En este sentido la Maestría en Innovación Pedagógica es un programa de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán que contribuye a la formación de docentes en servicio, atendiendo en gran parte la exigencia social y educativa.
Podrán participar las y los profesionistas que cuenten con:
El egresado será capaz de asumir el perfil profesional docente en su propia práctica educativa, a partir de la planeación, evaluación y gestión de proyectos educativos innovadores aplicables en su contexto. Al término del programa, el estudiante será capaz de:
Tutores
Toda la documentación deberá ser cargada formato pdf.
Notas: La documentación deberá ser presentada de manera física en el transcurso del primer cuatrimestre para su cotejo. La fecha límite para cargar la totalidad de documentos requeridos es el último día del periodo de registro. Como requisito de titulación se tendrá que acreditar el dominio de un idioma distinto al español, preferentemente inglés. En caso de existir alguna dificultad para cubrir con el requisito del idioma inglés se deberá de solicitar por escrito una prórroga.