Podrán ingresar a la UNIVIM para cursar la licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia todas las personas que tengan un antecedente de escolaridad de bachillerato en las áreas química-biológica o de ciencias sociales.
Para ingresar a la licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia el alumno deberá:
- Tener vocación para el servicio a sus semejantes, con fundamento en aspectos éticos, humanísticos y respeto a la diversidad ideológica y sociocultural.
- Cultura de calidad en la prestación del servicio y capacidad de autocrítica para el mejoramiento continuo de su práctica profesional.
- Motivación para el aprendizaje y la investigación permanentes en las áreas que atañen a la unidad biopsicosocial de las personas.
- Buena disponibilidad y proactividad para el trabajo en equipos multi e interdisciplinarios de profesionales al cuidado del ser humano.
El licenciado en Herbolaria y Fitoterapia será capaz de brindar atención integral a las personas para prevenir, promover y restablecer el bienestar integral biopsicosocial del ser humano, desarrollando su quehacer profesional de manera ética y reflexiva, con fundamentos científicos y con una amplia disposición de servicio para colaborar con otros profesionales del cuidado del ser humano:
- Detectar los desequilibrios biopsicosociales que pueden provocar malestar físico, psicológico, emocional y disfunción social.
- Estructurar planes de prevención ante situaciones de riesgo biopsicosocial que acontecen en diferentes etapas de la vida del ser humano.
- Formular estrategias de promoción del bienestar biopsicosocial de las personas y de los grupos sociales, a nivel de los valores, las creencias y la comunicación humana.
- Implementar medidas de manejo integral de la estructura biopsicosocial de los individuos y grupos sociales, en colaboración multidisciplinaria con otros profesionales del cuidado integral del ser humano.
- Aplicar los principios de la metodología científica para interpretar la información relacionada con su ejercicio profesional.