La licenciatura formará profesionales con las competencias laborales necesarias para contrarrestar la problemática ambiental y contribuyendo a la solución desde una perspectiva holística. Los profesionales serán capaces de acercarse al análisis de la realidad social de una manera sensible, ética y comprometida con su entorno natural, lo que le permitirá abordar estratégicamente los conflictos creados en la interrelación sociedad-naturaleza a una escala local y regional. El sentido técnico y humanista coadyuvará a la evaluación y ejecución acertada de proyectos ambientales con un enfoque de sustentabilidad que permita alcanzar de manera progresiva la calidad de vida en las sociedades.
El Licenciado en Evaluación y Desarrollo Ambiental es el profesional capacitado (a) para laborar en el sector público (instituciones gubernamentales de los diferentes niveles, relacionadas con materia ambiental), en el sector no gubernamental (organizaciones no gubernamentales y civiles) o en el sector privado en la conducción de empresas para el desarrollo integral sustentable, consultorías, auditorías y asesorías, estudiando problemáticas ambientales y contribuyendo a su solución. También estará capacitado (a) para integrar equipos multidisciplinarios que diseñen y ejecuten instrumentos de gestión ambiental, tales como evaluación de impacto ambiental, planificación del ordenamiento territorial, manejo de cuencas hidrográficas y restauración ecológica.
Al terminar, deberás ser capaz de: