El conocimiento de la aplicación de la planeación y las herramientas administrativas en la administración pública adquiere importancia ya que de éstas dependen los resultados que se quieren alcanzar. En el sector público desde la década de los noventa se inició con la utilización de las herramientas administrativas, aunque mundialmente se inició en la década de 1970, dando origen a la nueva gerencia pública.
La nueva gerencia pública se orienta a mejorar los resultados, la responsabilidad en la administración pública, la reducción de costos, la operatividad en los procesos y la calidad en los servicios. En este marco la administración pública toma como base la planeación estratégica y los sistemas de calidad.
En este marco la Universidad Virtual del Estado de Michoacán ha diseñado un programa inicial que se compone de:
La UNIVIM propone la especialidad para formar egresados capaces de implementar sistemas de gestión de calidad y la planeación estratégica con la finalidad de que mejoren los procesos y servicios en las instituciones públicas de tal manera que brinden un servicio que se caracterice por su calidez y calidad.
La persona que decide cursar una educación virtual ha de poseer y/o desarrollar una serie de competencias que le permitan tener éxito en su formación, tales como:
El egresado del programa educativo de la Especialidad en Planeación Estratégica en la Administración Pública, al concluir su plan de estudios habrá adquirido el siguiente conjunto de características deseables:
El programa se dirige a:
Requisitos para obtener la Especialidad
*Estos requisitos son necesarios para obtener la especialidad, en caso de no contar con estudios titulados de licenciatura, sólo se entregará constancia de Diplomado o curso terminado.
El plan de estudios se compone de 1 curso de inducción y 2 cuatrimestres.
Tutor