Presentación
La Inclusión social en la época contemporánea enfrenta un reto de trascendencia descomunal, dada la complejidad de situaciones que permean la vida social actual, entre muchas otras transformaciones vertiginosas están: las grandes evoluciones demográficas, sociales, políticas, tecnológicas, artísticas, económicas, entre muchas otras. En nuestra cultura existe entonces el mundo de lo masculino y el mundo de lo femenino. El primero, asociado a la producción en el ámbito público; el segundo, asociado a la reproducción en el ámbito de lo privado. A las personas se nos asignan desde el inicio de nuestra vida roles en función de lo que se considera propio de nuestro sexo, de nuestro género y, por lo tanto, se nos va ubicando en el ámbito correspondiente, tanto en la distribución de las tareas en el hogar, como en los espacios externos en los cuales nos desenvolvemos: escuela, trabajo, etc.
De acuerdo con lo anterior, la UNIVIM propone la Especialidad para formar profesionales competentes en el área de la inclusión con perspectiva de género para la intervención en la solución de problemas de exclusión a partir de procesos de investigación, que permita el análisis e innovación y la transformación responsable de su entorno.
En este marco la Universidad Virtual del Estado de Michoacán ha diseñado un programa inicial que se compone de:
La persona que decide cursar una educación virtual ha de poseer y/o desarrollar una serie de competencias que le permitan tener éxito en su formación, tales como:
Al terminar la Especialidad, el egresado:
Dirigido a:
El plan de estudios se compone de 3 cuatrimestres más el curso de inducción.
Requisitos para obtener la Especialidad
*Estos requisitos son necesarios para obtener la especialidad, en caso de no contar con estudios titulados de licenciatura, sólo se entregará constancia de Diplomado o curso terminado.