Presentación
La enseñanza de la Física en el nuevo milenio, requiere de profundas transformaciones desde la educación elemental hasta la educación universitaria, pero desde un enfoque innovador.
La Física y las demás ciencias de la naturaleza encierran en sí mismas un elevado valor cultural. Para la comprensión del mundo moderno desarrollado tecnológicamente, es necesario tener conocimientos de Física. La demanda creciente de conocimiento científico por el público en general, es un indicador del gran impacto social de la revolución científico-técnica, como lo indica la existencia de revistas de divulgación, los artículos y secciones fijas en los periódicos de mayor difusión, la publicación de libros escritos por importantes científicos en un formato atractivo y alejados de la aridez de los artículos de las revistas científicas, la publicación de libros de historia de la ciencia y biografías de sus principales artífices, etc. Los cursos de Física han estado centrados en el conocimiento de hechos, teorías científicas y aplicaciones tecnológicas. Las nuevas tendencias pedagógicas ponen el énfasis en la naturaleza, estructura y unidad de la ciencia, y en el proceso de “indagación” científica. El problema que se presenta al enseñante, es el de transmitir una concepción particular o estructura de conocimiento científico a los estudiantes, de forma que se convierta en componente permanente de su propia estructura cognoscitiva (Misión, Ciencia y Tecnología 2011).
En este marco la Universidad Virtual del Estado de Michoacán ha diseñado un programa inicial que se compone de:
La persona que decide cursar una educación virtual ha de poseer y/o desarrollar una serie de competencias que le permitan tener éxito en su formación, tales como:
Preferentemente haberse desempeñado en el ámbito de la docencia en el área de interés.
Los rasgos del perfil de egreso en términos de competencia que el profesional en formación logrará al término del programa, son los siguientes:
El profesional podrá desempeñarse en:
El programa se dirige a:
Requisitos para obtener la Especialidad
*Estos requisitos son necesarios para obtener la especialidad, en caso de no contar con estudios titulados de licenciatura, sólo se entregará constancia de Diplomado o curso terminado.