Presentación
La salud tiene una estrecha relación con el deporte.El deporte y las actividades deportivas contienen valores sociales y personales que forman el carácter de la persona, son herramientas importantes en la formación integral de las personas.
El deporte tiene mucha importancia en el desarrollo de la persona, desde los primeros días de nacimiento del individuo, favoreciendo su desarrollo motor y psicomotor; pasando por el proceso de socialización del período dedicado al deporte y actividad física en el medio escolar; siguiendo con la práctica física y deportiva a lo largo de la juventud y madurez, unas veces como medio de relajación del estrés cotidiano, otras como complemento de ocio; hasta ser considerado útil, finalmente, como medio de estimulación del ánimo de vida y de activación psicosocial en la vejez, sin olvidar otros muchos beneficios para la salud física y mental. (Gutiérrez San Marín 2015).
Aunque en el deporte existen dos vertientes: la de deporte como espectáculo o deporte como proceso formativo, su valor es indiscutible. Como proceso formativo, el deporte desarrolla resistencia y estimula un sentimiento de juego limpio y respeto por las normas, un esfuerzo coordinado y la subordinación de los intereses personales a los de grupo. Implica la actividad física y el compromiso como un proceso de superación, de reto, de cumplimiento o superación de metas, un compromiso con uno mismo.
En este marco la Universidad Virtual del Estado de Michoacán ha diseñado un Diplomado que se compone de:
Propósito del programa
Formar personas competentes capaces de profundizar en los conocimientos pedagógicos y didácticos para innovar en el ámbito del Deporte y la Salud.
La persona que decide cursar una educación virtual ha de poseer y/o desarrollar una serie de competencias que le permitan tener éxito en su formación, tales como:
Al terminar el diplomado, el egresado:
El egresado del Diplomado ampliará su horizonte laboral al adquirir los conocimientos necesarios para la implementación de programas en formación deportiva, condición física y salud con una pedagogía acorde a las necesidades de cada grupo social en el que intervenga, aunado a la posibilidad de desarrollar procesos de investigación que transformen su práctica profesional.
El plan de estudios se compone de 1 curso de inducción, 1 Módulo y 4 Cursos.