Presentación
El tema de las competencias sigue siendo uno de los más atrayentes en el campo educativo, tanto por la oficialización de su adopción en el quehacer docente como por la construcción de aquellas en el perfil de egreso, tarea que nos ocupa cotidianamente. Coadyuvar en el desarrollo de competencias del egresado requiere que el formador tenga también sus competencias, las competencias docentes que le requiere la labor educativa en ese rol que asume.
Desde el marco filosófico del Sistema Educativo Mexicano, vamos a encontrar sustentación para su estudio más allá de los principios y artículos que emanan de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en sí son importantes, como el derecho a la educación, de laicidad, gratuidad, calidad y otros que orientan lo que se hace en educación. En este marco localizaremos la educación normal, con sus responsabilidades para desarrollar las competencias docentes en quienes están en formación para conducir procesos de aprendizaje en el aula y en el contexto donde se ubican; ni qué decir de la sustentación epistemológica, que nos lleva a los fundamentos del objeto de conocimiento al reflexionar de manera profunda cómo se produce y utiliza el conocimiento, impactando sus propias teorías y las mismas disciplinas.
En este marco, la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, ha diseñado un Diplomado que se compone de:
Propósito
Al término, los asistentes diseñarán ambientes de aprendizaje colaborativos e inclusivos para propiciar el desarrollo integral de los estudiantes, utilizando los enfoques por competencias centrados en el estudiante y de acuerdo con las orientaciones curriculares de la formación de docentes. Estructurarán ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética ante nuevos planteamientos que le requiere el contexto y asumirán una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
La persona que decide cursar una educación virtual ha de poseer y/o desarrollar una serie de competencias que le permitan tener éxito en su formación, tales como:
Al terminar el diplomado, el egresado:
El egresado podrá desempeñarse en:
El programa se dirige a: