DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso de cuidado de la integridad y seguridad en el aula consta de 40 horas en la modalidad en línea. A través del trayecto formativo planteado se pretende fortalecer las competencias procedimentales, actitudinales y cognitivas, para que las y los egresados asuman las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos, a partir de los parámetros e indicadores necesarios para generar su permanencia en el servicio profesional docente en educación primaria.
Las intenciones formativas de este curso son que las y los docentes:
El programa del curso está organizado para que, partiendo del análisis de los programas para el cuidado de la integridad y de la seguridad, diseñen una planeación que responda a tales necesidades y la argumenten.
Asimismo, se propone que al finalizar el curso cuenten con las herramientas teórico prácticas para participar en el proceso de evaluación del desempeño docente para la permanencia en la función docente.
PROPÓSITO
Al termino del curso el asistente reconoce el sentido de la intervención docente para asegurar la integridad de los alumnos en el aula y en la escuela, y un trato adecuado a su edad.
Unidad 1. El cuidado de la integridad y seguridad en el aula dentro del marco Modelo Educativo.
1.1 Los fines de la Educación para el siglo XXI.
1.2 El cuidado de la integridad y seguridad en el aula para el logro de la equidad y la inclusión: eje del Modelo Educativo.
1.3 La importancia del docente en el cuidado de la integridad y seguridad en el aula.
Unidad 2. Programas para el cuidado de la integridad y seguridad en el aula
2.1. Programa Nacional para la convivencia escolar PNCE.
2.2 Programa de Seguridad Escolar
Unidad 3. Escuela libre de acoso.
3.1 Guías para tener escuelas libres de acoso.
3.2 Orientaciones para la detección y canalización del abuso y maltrato infantil.
Unidad 4. Instrumentación de planes para el cuidado de la integridad y/o seguridad en el aula.
4.1 Plan de cuidado de la integridad y seguridad en el aula.
4.2. Aplicación del plan de cuidado de la integridad y seguridad en el aula.
4.3 Análisis de los resultados.
De acuerdo con la propuesta pedagógica de la UNIVIM, la metodología con la que desarrollaremos este curso será el aprendizaje basado en proyectos, donde cada estudiante aprenda activamente en interacción y colaboración con sus compañeros(as), transfiriendo ese aprendizaje a la realidad, cada uno(a) desde su propio ámbito de acción docente.
Para el abordaje de los contenidos se realizarán lecturas cuyo análisis estará apoyado en la elaboración de organizadores gráficos; asimismo, para el aprendizaje colaborativo se privilegiará el diálogo en foros virtuales y herramientas en plataforma.
Se establece como herramienta de evaluación la rúbrica. El puntaje mínimo aprobatorio es de 70 puntosen una escala de 0 a 100. La exposición de ideas en los foros será de carácter obligatorio y no tendrán menos de tres participaciones por tema tratado. El puntaje máximo que cada estudiante puede lograr es el 100,dando como resultado excelencia.